ALIMENTACIÓN:
Es un alimento no tradicional del que existe insuficiente conocimiento en una comunidad para saber si es seguro en la forma o en el contexto en que se presenta. Para ello convienen conocer: a) su composición y estructura, b) las concentraciones de sus sustancias indeseables, c) su metabolismo y efectos gastrointestinales, en los humanos, d) su preparación y forma de cocinar, e) patrón y cantidad de su consumo Entre los nuevos alimentos no se incluyen: a) alimentos irradiados, b) alimentos obtenidos utilizando tecnología genética, c) alimentos producidos por medio de nuevas combinacciones de alimentos o de ingredientes tradicionales Alimento tradicional Alimento tradicional es aquel del que existe una historia de significativo consumo humano y del que existe adecuado conocimiento como para tener una razonable certeza de que su consumo no es perjudicial.
De todos los alimentos innovadores presentados, se pueden detectar 3 claras tendencias:
1. Crece el uso de ingredientes naturales para la fabricación de alimentos funcionales que aporten beneficios a nuestra salud.
2. Los productos "sin" es están generalizando, sin sal, sin grasa, sin alérgenos, en definitiva, apto para todos los consumidores.
3. Es ya una tendencia los platos fáciles de preparar y con un envase innovador que permita el consumo inmediato.
TEMPERATURA:
ADIDAS Climachill cuenta con una fibra especial, denominada SubZero, que contiene titanio y que ayuda a expulsar el calor al exterior mucho más rápido. Esta novedad es, con diferencia, la tecnología más transpirable que jamás adidas ha creado. Su estructura, similar a la de una malla abierta, maximiza la ventilación y la evaporación del sudor.
* Ejercita y refuerza sus músculos respiratorios.
* Anima a una respiración profunda, lo que puede ayudar a eliminar el exceso de moco.
* Ayuda a prevenir las enfermedades e infecciones bronquiales y pulmonares.
* Es posible controlar y ajustar la intensidad del ejercicio.
¿Qué es el Respiron?
Respiron es un aparato de entrenamiento respiratorio basado en el flujo, diseñado para mejorar la respiración y ayudar a restaurar los patrones de respiración normales.
El uso de Respiron fortalece y ejercita los músculos respiratorios, estimulando una respiración profunda, controlada y lenta. Respiron puede usarse también para ayudar a restaurar y mantener la función pulmonar.
Esta respiración larga, lenta, centrada, tiene diversos objetivos y beneficios:
1. Ayuda a mantener la capacidad y función pulmonares después de períodos de inactividad.
2. Aumenta la presión transpulmonar y los volúmenes inspiratorios.
3. Ayuda a los pacientes post-quirúrgicos a restaurar la función pulmonar después de la cirugía pulmonar o cardíaca.
4. Se puede utilizar como una parte de una rutina de higiene bronquial, eliminando el exceso de moco pulmonar y/o bronquial.
5. Excelente para reducir los niveles de estrés.
DESCANSO:
De hecho, ya hay una smart bed que crea una especie de microclima mediante una corriente de aire debajo de las sábanas. También existe un tejido especial para almohadas y colchones que emite iones negativos que favorecen la relajación. Y, para un despertar menos brusco, en vez de el estridente sonido habitual, un reloj que emite una suave luz que simula el amanecer. Son algunos ejemplos de la denominada “ingeniería del reposo“, que nos ayuda a optimizar la calidad del descanso. Pese a ello, muchos tekkies darían de lado a Morfeo por un lujo como la Hi- Can, una cama con centro multimedia para jugar, ver películas y navegar por Internet, sistema de sonido envolvente, luces para lectura y persianas retráctiles para una mayor privacidad. Lo último en tecnología del descanso en Japón es la “habitación del sueño”, un espacio con una cama especial con masajeadores que comienzan a actuar cuando uno se acuesta; una gran pantalla de televisión que emite imágenes que inducen a la calma (paisajes con océanos, playas y praderas); y paredes acústicas, con un juego de luces y sonidos programados para calmar el estrés (como olas o el murmullo del viento) y lograr un sueño sin interrupciones. Cama, audio, vídeo y luces trabajan bajo las órdenes de un ordenador en el que se pueden programar diferentes rutinas: descanso nocturno o siesta.
Aunque esto de la cama inteligente es como los colores y muchos preferirán que sea capaz de hacerse sola en menos de un minuto. En cualquier caso, siempre nos quedará Ikea.
MOVIMIENTO
¿Ha dicho RADAR? No, LIDAR
Más precisamente es un Laser Imaging Detection and Ranging, es decir un dispositivo que detecta objetos y mide la distancia hasta ellos mediante rayos de luz, concretamente haces láser. Un haz de luz sale del lidar, llega al objeto, rebota y vuelve al lidar, que lo ubica y mide a qué distancia está.
El lidar que emplea Google es el Velodyne HDL-64E S2, de alta definición. Tiene 64 rayos láser y gira sobre sí mismo 360º de manera permanente hasta a 900 vueltas por minuto para monitorizar todo el entorno del coche, con 1,3 millones de puntos por segundo.
Gracias al lidar se contruye una imagen tridimensional alrededor del coche, con todo tipo de objetos posicionados (peatones, otros vehículos, farolas, árboles, etc). Tiene un alcance de 50 m para el pavimento y de 120 m para coches y árboles.